LA FIGURA DE LA DAMA EN LAS COMEDIAS DEL ULTIMO LOPE.

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ojeda Calvo, Maria Del Valle it_IT
dc.contributor.author Ricci, Morena <1984> it_IT
dc.date.accessioned 2013-02-10 it_IT
dc.date.accessioned 2013-04-30T09:33:41Z
dc.date.available 2014-06-05T11:51:35Z
dc.date.issued 2013-03-01 it_IT
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10579/2311
dc.description.abstract El objeto de mi trabajo es el estudio de la figura de la dama en algunas comedias de Lope de Vega pertenecientes a la última etapa de su producción. A partir de la definición de algunos conceptos básicos, como el conocimiento de la función del personaje y la distinción entre los diferentes géneros de comedia, en particular entre la comedia urbana y la comedia palatina, que son las opciones más exploradas en el período de la vejez por nuestro dramaturgo, he desarrollado mi análisis. El estudio detallado de las comedias que forman parte del corpus (Por la puente, Juana; Mirad a quién alabáis; La vengadora de las mujeres; Más pueden celos que amor) demuestra que la mujer es un personaje esencial en el desarrollo de la intriga y, a pesar de su situación de dependencia y sometimiento al hombre en la vida real de la sociedad áurea, su conducta no canónica en el mundo al revés de la comedia la convierte en un personaje activo, aventurero, culto y urdidor de situaciones enmarañadas. Todo esto lo hace, como vamos a ver a lo largo de mi tesis, para salvaguardar su honor y llegar a las deseadas bodas, consideradas como sagrado sacramento. En lo esencial, en este trabajo voy a escudriñar el comportamiento de cada una de las mujeres protagonistas de las piezas objeto de estudio con el fin de deducir la existencia de unas constantes, o quizás de unas variantes, que afectan a la construcción de este importante personaje. it_IT
dc.language.iso es it_IT
dc.publisher Università Ca' Foscari Venezia it_IT
dc.rights © Morena Ricci, 2013 it_IT
dc.title LA FIGURA DE LA DAMA EN LAS COMEDIAS DEL ULTIMO LOPE. it_IT
dc.title.alternative it_IT
dc.type Master's Degree Thesis it_IT
dc.degree.name Lingue e letterature europee, americane e postcoloniali it_IT
dc.degree.level Laurea specialistica it_IT
dc.degree.grantor Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali Comparati it_IT
dc.description.academicyear 2011/2012, sessione straordinaria it_IT
dc.rights.accessrights openAccess it_IT
dc.thesis.matricno 820374 it_IT
dc.subject.miur L-LIN/05 LETTERATURA SPAGNOLA it_IT
dc.description.note it_IT
dc.degree.discipline it_IT
dc.contributor.co-advisor it_IT
dc.subject.language UNA it_IT
dc.provenance.upload Morena Ricci (820374@stud.unive.it), 2013-02-10 it_IT
dc.provenance.plagiarycheck Maria Del Valle Ojeda Calvo (valle.ojeda@unive.it), 2013-02-11 it_IT


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record